La paciencia es un valor que nos permite mantener la calma en cualquier momento y saber esperar tranquilamente, también hace referencia a realizar las cosas despacio y sin presura. Es así como la paciencia en tiempos actuales está desapareciendo puesto que vivimos un ritmo de vida acelerado que no nos permite ser pacientes, queremos hacer varias cosas al tiempo y además que los resultados sean rápidos sin tener que esperar demasiado tiempo.
En ocasiones; estas actitudes hacen que no podamos tomarnos el tiempo para valorar cada momento, para tratar bien a las personas o simplemente para disfrutar esas pequeñas cosas de la vida. Y de allí viene la importancia que tiene la paciencia como motor para el crecimiento personal; las personas impacientes se frustran rápidamente y no aprenden a darle valor a los procesos de la vida y a cada cosa que se hace durante el día.
En ese mismo orden de ideas debemos sentarnos a analizar en que debemos respirar y estar un poco más calmadas, que esa vida agitada que no nos permite ser pacientes solo nos puede inducir a causar enfermedades y mal genio, aprender a moderar las palabras y esas emociones de furia nos hará tener mucha más paciencia y tolerancia con los demás y a tomar mejores decisiones diariamente.

¿Por qué es importante tener paciencia?
La paciencia es una cualidad muy importante para poseer sobre todo en tiempos de crisis o situaciones negativas que pueden presentarse, ésta nos permite mantenernos centrados y no derrumbarnos ante esos escenarios caóticos; mantener la calma y la paciencia cuando todo a nuestro alrededor está destruido es un factor importantísimo porque quienes mantienen la tranquilidad son los que puedes resurgir y recuperarse más rápida.
En el entorno; familiar también es importante tener paciencia, si criamos a nuestros hijos a los gritos y golpes, o tratamos a nuestra pareja con resentimiento por no hacer las cosas rápidas y cuando queremos que se hagan, esto causa insatisfacción, frustraciones y sentimientos negativos que no permiten que seamos felices. Es por ello que la paciencia es tan indispensable para la vida.
Por el contrario; si nos referimos al entorno laboral es otro ámbito en el que la paciencia es clave fundamental sobre todo cuando tenemos trabajo acumulado o actividades excesivas por terminar, si nos desesperamos y no mantenemos la calma posiblemente no terminemos de hacer todas as actividades pendientes o entremos en un colapso emocional donde no nos creemos capaces de poder ejecutar todas las asignaciones.
La paciencia en las finanzas.
Otra de las formas de tener paciencia es también cuando hacemos una inversión a largo plazo en algo que sabemos que nos dará frutos pero que debemos esperar cierto tiempo para recibir esa recompensa. Muchas personas no son pacientes y simplemente retiran la inversión de inmediato; pero tampoco reciben beneficio alguno. Así que para los negocios también es indispensable tener paciencia.
Además; cuando comenzamos a ahorrar, guardar parte de nuestros ingresos mensuales para un fin en especial como comprarnos un carro o algo que queramos. La paciencia también nos ayudará a mantenernos firmes y pensar en el objetivo de ese ahorro que sería el carro.
Si esperamos pacientemente esa inversión que hicimos, o lograr reunir ese dinero que estamos ahorrando poco a poco para lo que queremos comprar, los resultados pueden ser muy positivos. Y gracias a eso podemos ir creciendo, avanzando y logrando nuestros objetivos en el ámbito financiero; pero también en todos los demás de nuestra vida.

Paciencia como perseverancia
Mucho se habla de ser pacientes y perseverantes; de que si deseamos lograr alguna meta en la vida debemos ser perseverantes, y esto va de la mano. La paciencia es una compañera ideal sobre todo cuando tenemos que realizar procedimientos muy burocráticos o que necesitan de muchos requerimientos, papeleos, diligencias interminables y si no nos llenamos de paciencia en estos escenarios no vamos a conseguir eso que queremos.
También se requiere cuando estamos estudiando para un parcial de matemáticas y no entendemos mucho del tema, si tenemos paciencia y perseverancia y nos tomamos el tiempo para estudiarlo y practicarlo muy seguramente lograremos aprender eso que requerimos. Entonces la paciencia es esencial para todo, hasta para lo que menos pensemos si actuamos de forma inteligente y teniendo paciencia, esperando e intentando una y otra vez.
Cuando nos caemos y nos levantamos, cuando intentamos algo y fracasamos debemos tener la certeza de decir, lo intentaré de nuevo; esta vez con mucha más paciencia, con más calma pero con la única misión de lograrlo.
Como desarrollar la paciencia
Reducir la velocidad
El primer consejo para desarrollar la paciencia es precisamente bajar la velocidad en todas nuestras acciones, sabemos que apresurarnos por todo nos evita que seamos pacientes, además de que el mundo como lo vivimos hoy en ocasiones nos obliga a hacer todo rápidamente y a que todo sea lo más veloz posible.
Es por esto que, reducir la velocidad y valorar las cosas que tenemos, detenernos a comprender ciertas situaciones o a ser más calmadas en todo lo que hagamos nos ayudará a desarrollar la paciencia.
Aprender a respirar
Puede ser un hábito muy sencillo, pero lo ideal es hacerlo cuando estemos frente a una situación de alerta que nos hace perder los estribos y que nos impide ser pacientes. Como por ejemplo te dan una mala noticia donde tienes que tomar una decisión compleja o solucionarlo a través de una forma que aún no sabes, respira. Respirar profundamente y logra disminuir ese estrés que puedes sentir para entrar en un estado de calma y tranquilidad.
Esta es una de las formas más simples para lograr desarrollar la paciencia, respirar profundamente en esos momentos de caos. Esto te ayudará a regresar a tu centro y mantener un estado de tranquilo que es lo que realmente se necesita.
Alejarse de los conflictos
Asimismo; reducir la rabia y el estrés y estar en un entorno calmado y tranquilo es fundamental para desarrollar la paciencia; por eso una de las cosas más inteligentes que podemos hacer es precisamente alejarnos de los conflictos y problemas, evitarlos a toda costa porque esto nos puede alterar y producir que nos salgamos de control.
Los conflictos son problemas que pueden surgir en cualquier momento, pero si somos capaces de mantenernos lo más alejados posible, lograremos tener paciencia en las demás cosas que hagamos.
No juzgar a los demás
Muchos dirán que tiene que ver una cosa con la otra; pero si tiene mucha relación puesto que cuando juzgamos a los demás dejamos que pensamientos negativos entren en nuestra mente, cuando criticamos a un compañero de trabajo porque no hace una tarea correctamente estamos reduciendo nuestros niveles de paciencia y esto genera que lo que hayamos construido se pueda ir perdiendo.
En conclusión; si queremos ser integrales y que la paciencia sea uno de nuestros pilares en la vida sigamos todas estas recomendaciones y podrás ver como todo va cambiando.