La culpa es un sentimiento negativo que en ocasiones nos trae desilusión por cosas que hemos hecho o que sin control repetimos y que nos consideramos que son buenas para nuestra vida. Pero este sentimiento solo nos atrapa en pensamientos pasados y no nos permite avanzar con firmeza hacia cosas mucho mejores que nos depara la vida. Es por eso la importante de aprender a eliminar la culpa y limpiar el alma.
Nuestra felicidad siempre emana de adentro hacia afuera, así que debemos sanar nuestro interior para que en el exterior sigan pasando cosas buenas y positivas y vivir una vida de paz y tranquilidad sin remordimientos, pero mejorando cada día hasta alcanzar la mejor versión de nosotros mismos.

Acciones que nos ayudan a eliminar la culpa y preocupación
Asimismo; sabemos que cuando una persona siente culpa no sabe cómo actuar frente a ello, hay situaciones en la vida que nos perturban incluso por años y cargamos con ese gran peso durante la vida que solo es un obstáculo para avanzar y poder hacer mejores cosas en la vida. Si sientes culpa por algo que hiciste o incluso por algo que no lograste hacer cuando te lo propusiste no estás solo; miles de personas están pasando por cosas similares, te explicaremos las cosas que puedes hacer para eliminar la culpa y limpiar definitivamente el alma; logrando ser mejores personas y por supuesto avanzar en la vida con una mejor actitud frente a las situaciones.
Usar la culpa a tu favor
En esta actividad debemos evaluar la culpa que estamos sintiendo y usarla a nuestro favor para cambiar el foco de esos sentimientos negativos y de preocupación que pueden invadirnos. Esto se puede lograr sentándonos a pensar y determinar las enseñanzas que nos ha traído esa acción de la cual sentimos culpa. Por ejemplo, sin nos sentimos mal por haber tratado de manera grosera a otra persona; analizaremos que podemos aprender de esa situación, para este ejemplo el aprendizaje sería no tratar mal más a ninguna otra persona.
Cuando usamos esta culpa a nuestro favor y la convertimos en una enseñanza de valor aprendemos que debemos ser mejores personas y que es la oportunidad perfecta para cambiar ciertas actitudes que hemos estado haciendo y de esa manera mejorar totalmente como persona evolucionando y sabiendo que esos sentimientos de culpa si no los canalizamos bien no traerán nada bueno a nuestra vida solo remordimientos que nos atrasan en nuestra evolución.
Así que, recuerda, revisa el aprendizaje que puede darte esa culpa que estas sintiendo y utilízala a tu favor. Será de gran alivio dejar atrás lo negativo y extraer algo bueno de ello.
Regular las expectativas
Otro ámbito desde el que se puede ver la culpa es cuando no logramos algo que nos proponemos y es aquí donde para eliminar la culpa debemos regular las expectativas. Esto quiere decir que cada vemos que vayamos a realizar cualquier actividad que determine lograr o alcanzar una meta y no la alcancemos al 100%, en lugar de inmediatamente reaccionar y lamentarnos por eso que no pudo darse. Detener esos impulsos y felicitarnos por lo que pudimos lograr; sencillamente adicionando acciones nuevas para cumplir eso que queremos.
La culpa es un estado bajo de nuestra energía, solo permite estancarnos en un círculo vicioso de por qué no se pudo. Solo debemos aceptar la realidad y seguir adelante; la energía y tiempo que invertimos en lamentarnos, culparnos y estar tristes o sintiendo culpa recursiva no aporta nada de valor a la vida. Así que esa energía y ese tiempo se puede emplear en construir y edificar nuestra vida orientándola hacia lo que de verdad deseamos.

Reducir al máximo los pensamientos negativos
La culpa es como una enfermedad que está rodeada de pensamientos negativos en nuestro cerebro, y lo que hacemos durante la mayor parte del día y simplemente repetir y repetir esos pensamientos nocivos y de culpa por cosas del pasado. Y entre más cosas negativas estemos pensando, más se manifestará en nuestra vida este tipo de sentimientos y situaciones para que nos sigamos lamentando.
Una de las mejores formas de eliminar la culpa de nuestras vidas y limpiar la mente es precisamente comenzando a tener pensamientos positivos, toda esta energía buena irá desechando poco a poco de nuestro cerebro esas cosas negativas que no aportan nada a nuestra vida.
Para hacerlo solo se debe comenzar; si no estás familiarizado con este tipo de afirmaciones positivas, comienza a hacerlo de a poco pero diariamente. Piensa en cada situación que te ha pasado y empieza a verle el lado positivo a cada uno y como podrías reaccionar de mejor forma en un próximo escenario; esto sin duda te ayudará a cambiar la mentalidad y poder tener una perspectiva más sana de las situaciones que se te presenten en la vida.
Libera las emociones escribiendo
Esta acción va de la mano con la actividad anterior y es precisamente plasmar todos aquellos pensamientos positivos en papel, podrá parecer algo que no es necesario hacer; pero esta actividad tiene un poder increíble para la vida, eliminar la culpa y limpiar el alma.
Todo este sentimiento de culpa se puede drenar a través de una carta en la que escribirás cómo te sientes; cuales son los sentimientos de culpa que te acechan y cada cosa por la cual te sientes mal; una vez la hayas terminado verás cómo te sentirás mucho mejor con un peso menos en tu mente.
Además; escribirás una nueva carta de agradecimiento con pensamientos positivos donde escribirás como quisieras sentirte si ya no sintieras culpa por eso que te aqueja; esto por su parte te ayudará a atraer a la vida pensamientos de felicidad y gratitud con el que ahora te conectarás mucho más una vez que liberes todos esos pensamientos de culpa de tu vida.
Practicar el amor propio
Cada vez que nos reprochamos por cada cosa que hacemos, nos culpamos y nos decimos cosas negativas por aquello que hacemos mal o no podemos cumplir solo refleja la falta de amor propio. La práctica del amor propio diariamente es fundamental para eliminar la culpa de nuestras vidas; somos seres humanos que tenemos libre albedrio podemos equivocarnos en las infinitas decisiones que debemos tomar diariamente y en cada momento.
Si bien; hicimos algo que se pueda considerar incorrecto no debemos estarnos reprochando cada momento a causa de esa razón; por el contrario, debemos ser nosotros mismos quienes nos demos ánimos para seguir adelante y hacer las cosas mejor con la convicción de que podemos superar los obstáculos cada día y que la culpa de lo que hayamos hecho en el pasado se evapore y podamos concentrarnos únicamente en el futuro para lograr todos nuestros objetivos sin que la culpa de nuestros errores nos pese.
Mejoremos los hábitos de amor propio, y aprender a querernos a nosotros mismo hará también que no esperemos siempre la aprobación de otra persona para sentirnos bien.